Los maestros del colectivo de sexto grado publicaron un capítulo en el libro: "Construcción del saber pedagógico: Investigación en escuelas normales superiores y otras instituciones educativas"
En el capítulo publicado, los maestros presentan los resultados de investigación-acción se llevó que se llevó a cabo en el año 2020, en medio del confinamiento, para mostrar cómo la intervención pedagógica en el autocuidado y desarrollo humano beneficia el rendimiento escolar de los estudiantes y promueve la colaboración entre profesores durante el confinamiento.
El confinamiento durante el 2020 llevó a que la educación se trasladara mayormente a entornos digitales, lo que causó diversos problemas como dificultades en la comprensión y enseñanza de los temas, estrés por la carga de trabajo, falta de motivación en la práctica deportiva, entre otros.
Se implementaron estrategias pedagógicas que integraron diferentes áreas para crear materiales educativos virtuales en una escuela de Bucaramanga.
Los resultados mostraron que enfocarse en competencias y proyectos de integración curricular aumentó la participación, redujo la deserción, incrementó la producción de conocimiento, fortaleció las relaciones entre docentes, estudiantes y familias, y mejoró las competencias en cada área.
Lea el capítulo completo aquí: http://dx.doi.org/10.51570/Educ202216
Autores:
Engreth Yohanna Gelvez Chaparro
Genny Patricia González de Plata
Claudia Bautista Forero Meza
Matilde Uribe Martínez
Yolanda Silva Camargo
Edilma Herrera Uribe
Blanca Cecilia Pinzón Salazar
Leidy Milena Carrillo Jaimes
Pedro Abdul Pinto Niño
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario